¡Bienvenido a lengua1b!
Creado en el curso 08-09 por el profesor Jorge Agenjo y administrado actualmente por Laura Martínez, alumna de 2º de Bachillerato de dicho centro
miércoles, 30 de septiembre de 2009
CORRECCIÓN ACTIVIDADES TEXTOS AZORÍN (pp. 26 y 27)
TEXTO 1: 'La mañana en la casa', texto de Azorín incluido en su obra 'Doña Inés'.
TEXTO 2: 'Prohibir', texto de Azorín incluido en 'Lo castizo en los pueblos'.
http://www.megaupload.com/?d=AVWZM99P
L.M
lunes, 28 de septiembre de 2009
CORRECIÓN ACTIVIDADES 'LA ORACIÓN SIMPLE' Y 'LA ORACIÓN COMPUESTA
http://www.megaupload.com/?d=VOPLD4DO
Soluciones fotocopias 'La oración simple' (página 41) y 'La oración compuesta'(página 42).
http://www.megaupload.com/?d=FBPRYQBA
L.M
miércoles, 23 de septiembre de 2009
SINTAXIS, DIRECCIONES WEB
ANALIZADOR MORFOSINTÁCTICO
http://recursos.cnice.mec.es/analisis_sintactico/repaso3.php?enlace=1&prev=3
Analizador morfosintáctico que el Ministerio de Educación y Ciencia puso a disposición de los estudiantes de Bachillerato en el año 2005. Gracias a él se pueden analizar online oraciones simples y complejas. Ofrece también un glosario de definiciones y ejemplos de morfología y sintaxis para poder repasar la materia.
LAS FUNCIONES SINTÁCTICAS SEGÚN EL GRUPO DE INVESTIGACIÓN DOTEINE
http://doteine.uc3m.es/tesauros/lengua/index.php?tema=865
Teoría de las funciones sintácticas dentro del Tesauro para los materiales curriculares de las asignaturas Lengua y Literatura I y II de nivel de Bachillerato del sistema educativo español (17-18 años). Desarrollado por Antonio García Jiménez, M.ª Jesús Colmenero Ruiz y M.ª José Ayuso Sánchez, del grupo Doteine de la Universidad Carlos III.
LA ORACIÓN SIMPLE Y LA ORACIÓN COMPUESTA
http://portales.educared.net/wikiEducared/index.php?title=La_oraci%C3%B3n_simple_y_la
Artículo que ofrece el portal educativo Educared con un resumen de la teoría relativa a la sintaxis oracional. Muy útil como repaso.
SINTAXIS EN LA WIKIPEDIA
http://es.wikipedia.org/wiki/Sintaxis
http://es.wikipedia.org/wiki/Categoría:Sintaxis
Artículos de la enciclopedia online Wikipedia acerca de la sintaxis. El primero de ellos es un resumen de la historia de la Sintaxis como disciplina lingüística. El segundo de los enlaces conduce a la lista de artículos relacionados con dicha disciplina, gracias a la cual pueden consultarse las dudas pertinentes acerca de conceptos generales o de funciones sintácticas concretas.
SINTAXIS EN LA WEB «APUNTES DE LENGUA»
http://personal.telefonica.terra.es/web/apuntesasr/Sintaxis.htm
El profesor Alfonso Sancho Rodríguez ofrece en su web 'Apuntes de lengua' una serie de útiles materiales para el estudio de la asignatura de Lengua Castellana y Literatura. En este enlace puede consultarse lo relativo a la sintaxis, aconsejable por la claridad en la explicación, la organización en epígrafes y los ejemplos aportados.
L.M
domingo, 20 de septiembre de 2009
LA ORACIÓN SIMPLE Y LA ORACIÓN COMPUESTA (COORDINACIÓN)
ORACIÓN SIMPLE
SUJETO: Constituyente de la oración cuyo núcleo concuerda con el verbo en persona y número; puede estar omitido o expreso.
*Estructura del sujeto:
-Palabra (sustantivo, pronombre infinitivo o palabra sustantivada).
-Sintagma nominal (SN):
1.Núcleo +determinantes (D): artículos y adjetivos determinativos.
2.Núcleo +adyacentes (Ady): adjetivos, sintagmas adjetivales y construcciones preposicionales y comparativas.
-Sustantivo o sintagma nominal aposición (Ap).
PREDICADO: Constituyente de la oración cuyo núcleo es un verbo en forma personal.
*Núcleo:
-Forma verbal simple o compuesta o locución verbal.
-Forma verbal con pronombre sin función sintáctica (verbos pronominales).
-Perífrasis verbales (de infinitivo, gerundio o participio); expresan valores aspectuales o modalidad subjetiva.
*Complementos argumentales:
-Complemento directo (CD): sustantivo, SN o const. prep. con a; conmuta por lo, la, los, las;
es el sujeto en la oración pasiva.
-Complemento indirecto (CI): const. prep. con a; conmuta por le, les.
-Complemento de régimen (C Rég): const. prep. con preposición exigida por el verbo.
-Complemento agente (C Ag): const. prep. con por (a veces, de); es el sujeto de la oración activa.
-Atributo (At): SN, adjetivo o S Adj, const. prep. o const. comp.; concuerda en género y número con el sustantivo al que modifica; subjetivo u objetivo.
*Complementos no argumentales:
-Complemento predicativo (C Pvo): SN, adjetivo o S Adj y const. prep. Puede ser objetivo
o subjetivo.
-Complemento circunstancial (CC): SN, adverbio o S Adv y const. prep.; puede ser de tiempo,
lugar, modo, cantidad…; conmuta por adverbios o locuciones
ORACIONES COORDINADAS
Unión de dos o más oraciones con el mismo nivel sintáctico; pueden relacionarse con nexos (locuciones, conjunciones) o sin nexos (yuxtapuestas). Forman las oraciones compuestas.
*Clases de coordinadas:
- Copulativas. Expresan suma o adición. Nexos: y / e, ni.
-Adversativas. Indican contrariedad entre oraciones. Nexos: pero, aunque…
-Distributivas. Expresan coordinación copulativa alternativa. Aparecen yuxtapuestas con unidades correlativas: bien… bien, estos… aquellos…
-Disyuntivas. Expresan exclusión, contradicción. Nexos: o / u.
-Explicativas. Indican equivalencia entre oraciones. Nexos: es decir, o sea…
-Ilativas. Establecen una relación deductiva o de causa-efecto. Nexos: luego, conque, así que…
Yuxtapuestas. pues, así, por tanto… e introductores intensivos (tan, tanto…).
L.M
sábado, 19 de septiembre de 2009
REDES DEL TIEMPO

Os dejo un pequeño adelanto de una de sus emisiones, Qué es el tiempo, donde él y uno de sus invitados reflexionaban acerca de la particularidad del tiempo, la percepción interior de éste, sus acelerones y lentitudes, el transcurso de la vida cuando crecemos, la rutina que acorta el tiempo,...
Vídeo completo de la emisión del Redes 20: http://www.smartplanet.es/redesblog/?cat=26
'Tempus fugit, sicut nubes, quasi naves, velut umbra'
L.M
miércoles, 16 de septiembre de 2009
¡DE VUELTA A LAS AULAS!

lunes, 14 de septiembre de 2009
LAS REDES SOCIALES Y 'FACEBOOM'

sábado, 5 de septiembre de 2009
LLEGAN LAS AULAS DIGITALES

El programa de digitalización educativa Escuela 2.0 arranca este mismo mes como experiencia piloto en más de 300 aulas de varias comunidades, Ceuta y Melilla, con 7.100 alumnos dotados con un ordenador portátil y el comienzo de formación para los profesores en todo el país.
El objetivo es la transformación, en los próximos cuatro años, de las clases tradicionales de quinto y sexto de primaria y primero y segundo de secundaria en aulas digitales dotadas con pizarras digitales y conexión inalámbrica a Internet, en las que el profesor dispondrá de un ordenador portátil y en las que cada alumno trabajará con un ordenador personal ultraportátil.
miércoles, 2 de septiembre de 2009
EL ORIGEN DEL CASTELLANO

La importancia filológica de estas glosas, que no fue advertida hasta el siglo XX, se debe a que contenían el que durante un largo periodo se consideró como primer testimonio escrito del que se tenía noticia de un dialecto romance hispánico, es decir, la lengua que ya hablaba por entonces el pueblo llano.
Las Glosas Emilianenses, en total más de mil, están escritas en tres lenguas: en latín, en romance y en euskera (dos de ellas, que constituyen también uno de los primeros testimonios escritos conocidos, no epigráficos, en dicha lengua).

Todas las teorías científicas, tanto de paleógrafos como de filólogos pueden ser aceptadas pero, le pese a quien le pese, no debe caber duda de que las lenguas no nacen, sino evolucionan.
L.M
martes, 1 de septiembre de 2009
LIBRO SIN TÍTULO NI AUTOR

La extraña y novedosa novela será publicada por 451 Editores y en ésta no aparecerá ni el título ni el nombre del autor, únicamente podrá verse en la portada la palabra 'LOVE' repetida con diferentes tipografías.
Sin duda, una arriesgada y seguramente eficaz operación de marketing que generará dudas como: ¿cómo habremos de pedirlo en la librería? ('Oiga, ¿el libro ése que no tiene título ni autor?' ), ¿cómo lo indexarán en las bases de datos? .
Dejando aparte las dificultades logísticas, de lo que no hay duda es de que la idea atraerá y, quizá, ello contribuirá a enfrascarnos en una lectura un poco más inocente y menos prejuiciosa.
¿Quién será el misterioso autor?, ¿aceptará finalmente publicar de forma anónima, o en algún momento se desvelará su identidad?, ¿de qué tratará?, ¿ por qué 'LOVE' en la portada? ...
451, sin embargo, ha asegurado que tarde o temprano revelará más datos. ¿Sabremos pronto quién es el misterioso autor para calmar nuestras ansias por otorgar una autoría única a un producto complejo?
Sitio Oficial, 451 Editores: http://www.451editores.es/
L.M